UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Vicerrectoría de Investigación presentó proyectos ante comunidad universitaria
Menu
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Vicerrectoría de Investigación presentó proyectos ante comunidad universitaria

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Psicología, lingüística y cognición, biodiversidad y cambio climático, ecología, ganadería bovina, MiPYMES, comercio exterior, educación, estudios culturales y desarrollo son los temas propuestos

  

Investigadores expusieron más de 60 proyectos en III Encuentro Científico

  

Muchos de los cuales han sido presentados en el programa televisivo Umbrales

  

Estudios en ecología y biodiversidad fueron algunos de los proyectos expuestos durante la jornada.El viernes anterior, en sesión pública del Consejo de Vicerrectoría de Investigación Ampliado de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), funcionarios de la dependencia correspondiente presentaron una serie de 23 proyectos de impacto local, nacional e internacional.

    

Para abrir la sesión del Consejo, la Vicerrectora de Investigación, Lizette Brenes, comentó las generalidades de los proyectos. Igualmente, mencionó que la UNED cuenta ya con ocho revistas indexadas. Ella invitó a los presentes a reflexionar acerca del pasado, el presente y el futuro de la investigación para que la universidad siga cumpliendo con su misión de rescatar, generar y trasmitir el conocimiento.

  

“La investigación de la UNED es diferenciada, estratégica, prospectiva, articulada y de alta calidad. Eso lo podrán comprobar esta tarde. Recientemente, presentamos el informe ante el Consejo Universitario, acompañado de siete solicitudes de políticas que son necesarias para fortalecer la investigación en nuestra institución. Aprovechamos este espacio para reconocer el talento de nuestra comunidad científica y agradecer el apoyo de directores y directoras de Escuela, de centros universitarios y otras instancias administrativas.”

 

 

Estudio de las condiciones ecológicas de diversos hábitats

  

El Laboratorio de Ecología Urbana de la UNED es una unidad de investigación que estudia las ciudades de manera integral pues analiza las interrelaciones entre sociedad, ambiente y biología. Por ejemplo, actualmente se estudia la afinidad de las personas con los entornos verdes, ya que existe una afinidad psicológica y la diversidad florística de los parques urbanos del país, según explicó la investigadora Zaidett Barrientos Llosa.

  

Se determinó que en Heredia existe la misma proporción de zonas verdes e infraestructura, excepto en los cantones de San Pablo, Belén y Flores, donde la segunda es mayor. Además, se encontró que en 80% de los parques dominan las especies introducidas, como el laurel de La India.

  

Por otra parte, la UNED también analiza los factores ecológicos de la fragmentación y el aislamiento en el Paisaje Sarapiquí-Noreste de Costa Rica, a fin de contribuir al conocimiento biológico básico y aplicado en un paisaje neotropical. El trabajo está a cargo de Harold Arias.

  

Además, un grupo de profesionales liderados por Óscar Chacón llevan a cabo un estudio de la diversidad florística del bosque seco remanente en las costas para la recuperación de varias playas en el Pacífico Norte costarricense.

  

Biólogos estudian distribución de colibríes, jilgueros y palomas collarejas

  

En el trópico americano, los colibríes se alimentan de flores especializadas, como las heliconias, que proporcionan una gran cantidad de néctar para atraer esas aves, que son polinizadoras por excelencia.

  

Mientras haya más especialización, más alta será la dependencia y las redes de polinizadores serían más vulnerables. Por lo tanto, paralelamente se prevé que los efectos del cambio climático sean más agudos en los bosques montanos y las especies serían obligadas a pasar a mayores altitudes.

 

En este tema se centra el proyecto de María Alejandra Maglianesi, cuyo objetivo es determinar la susceptibilidad de las relaciones planta-polinizador al calentamiento global en la Estación Biológica La Selva y en el Parque Nacional Braulio Carrillo Colina.

  

Por su parte, Rose Marie Menacho estudia la cultura de tenencia de jilgueros en las áreas próximas al Parque Nacional Tapantí. Con un grupo científico de apoyo, ella ha determinado que la costumbre de “pajarear” (caza y tenencia de jilgueros) es una costumbre arraigada en los pueblos de la zona. El estudio pretende determinar las población de esta ave, el volumen de su trasiego y proponer alternativas económicas a dicha prácticas, incluido el ecoturismo como una manera de aprovechar de manera positiva a los jilgueros, que son muy apreciados por su canto.

  

“Conocer la distribución geográfica y los tipos de hábitat [de la paloma collareja] ayudaría a establecer sugerencias para identificar sitios prioritarios de conservación”. Este es el objetivo de una investigación encabezada por Marlon Salazar. El estudio pretende determinar la población de esta ave dispersora de semillas, la cual es también un indicador ambiental de la salud de los ecosistemas nubosos costarricenses.

 

 

Innovación en estudios sobre memoria, psicología y cultura

  

El Programa de Investigación en Fundamentos de la Educación a Distancia (PROIFED) dirige sus esfuerzos investigativos al aprendizaje y a la enseñanza a partir de los procesos cognitivos superiores, la memoria y el lenguaje (tanto el natural como sus derivados simbólicos), todos ellos como procesos que se desenvuelven en medios culturales y sociales específicos.

  

Según Cristina D´Alton, directora del programa, este crea un puente entre la educación, especialmente a distancia, y otras disciplinas como la epistemología, el aprendizaje, la enseñanza, los mecanismos simbólicos de la mediación didáctica, las tendencias actuales en la teoría y la práctica de la educación y los contextos socioculturales, la lingüística, la filosofía, la antropología, la primatología, la computación, la neurociencia y la psicología.

  

Algunas investigaciones en proceso son: Cognición, identidad, sexo y género, de Johnny Cartín; y otra referida a la manera en que construimos y utilizamos nuestros recuerdos, de Luis Ángel Piedra: La memoria: hacia la construcción de una propuesta teórica innovadora; y, finalmente, una más en torno a los mapas conceptuales y el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  

Por su parte, Benicio Gutiérrez-Doña presentó un estudio acerca de psicología de la salud, el cual supone una nueva línea de investigación propuesta desde la UNED, la cual fue incluida en la más reciente edición de The International Handbook of Psychology.

  

El Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) se centra en estudios de género; religión, cultura y políticas indígenas, espacios urbanos, identidades locales y comunidades indígenas, según explicó su director, Luis Paulino Vargas.

 

UNED: variedad, novedad, y compromiso social y ambiental en su investigación

  

Otra investigación que se lleva a cabo en la UNED es La educación como promotora de salud integral de la niñez y la adolescencia en y desde los centros educativos costarricenses, cuyo propósito es diseñar y validar instrumentos que faciliten la gestión en promoción de la salud de las escuelas y los colegios del país. Está a cargo de Natalia Campos, Karla Salazar, Ileana Holst, Hilda Núñez y Flory Alfaro, en conjunto con otras instituciones públicas.

 

Asimismo, Construyendo centros educativos inclusivos, Gabriela Marín y Lady Meléndez; y Aportes psicológicos y computacionales para el diseño de un modelo de atención de las personas adultas mayores en el primer del sistema de salud en Costa Rica, de Andrés Segura; y Estudio de los trapiches en las faldas del volcán Barva, de Orlando Morales.

  

La diversidad florística de del bosque seco remanente en la costa del Pacífico Norte de Costa Rica es estudiada por Óscar Chacón y otros investigadores, a fin de implementar un proyecto de recuperación de flora en diversas playas. Martha Calderón lidera un proyecto de análisis del potencial ambiental y socioeconómico a partir de la biodiversidad encontrada en el Área de Conservación Tempisque.

  

Entre las propuestas también se cuenta un estudio epidemiológico, genético y poblacional de monos en Costa Rica (María Isabel Di Mare), Ecología y conservación del jabirú en Costa Rica (Johnny Villareal), un proyecto estratégico de Proto-Red de Centros Universitarios para la Investigación (Minor Barrientos y Ana Ruth Chinchilla), y Viabilidad de la Telemedicina en la UNED (Karla Rojas).

  

Otras entidades que desarrollan proyectos son: el Observatorio de MiPYMES, el Observatorio de Comercio Exterior (OCEX), el Programa Integral de Investigación para el Desarrollo de Ciudades Portuarias (PROCIP), el programa de extensión e investigación en ganadería bovina y el Observatorio de Tecnologías en Educación a Distancia, por ejemplo.

  

Por último, en el cierre de la sesión, el rector de la UNED, Luis Guillermo Carpio Malavasi, reconoció el potencial de investigación que existe en la institución, gracias a su capital humano y las herramientas para desarrollar una actividad fundamental del quehacer universitario y beneficiar a la sociedad costarricense:

  

“Lo que ha sucedido en realidad me satisface muchísimo y me compromete más. Es un gusto poder participar y poder enterarme de qué se investiga y quiénes son las personas que están detrás de esos proyectos. Hoy ustedes personalizaron la investigación en la UNED. Nuestra investigación es un elemento de diferencia, de innovación y de cambio; y lo que más me gusta es la presencia de la UNED en la sociedad”, expresó Carpio Malavasi.

  

La creación de la Vicerrectoría de Investigación de la UNED fue aprobada por la Asamblea Representativa Universitaria el 6 de diciembre del 2007. Este había sido uno de los principales acuerdos tomados durante III Congreso Universitario, realizado en el 2006. En aquella instancia, se había establecido un sistema que articule “todos los esfuerzos individuales y colectivos con el fin de elevar el nivel y la calidad de la investigación”.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.{jcomments on} 

Detalles
Publicado: Martes, 22 Noviembre 2011 14:00

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio