Enseñanza del Inglés para I y II ciclos (Diplomado)

El propósito de esta carrera consiste en la formación de profesionales con alta competencia comunicativa para la enseñanza del idioma inglés a población escolar de escuelas públicas y privadas del sistema educativo costarricense.  

Durante el diplomado, el estudiantado trabaja en pulir sus habilidades en el uso del idioma, a la vez que va adquiriendo una noción teórico-práctica fundamentada para el ejercicio de la docencia. 

En el plan de estudios vigente, se ingresa al grado de diplomado con un nivel de idioma B1+, tomando el Marco Común Europeo como referente para las lenguas extranjeras. Este nivel se verifica por medio de la prueba comprobatoria de idioma, que se aplica una única vez al año por el personal de la carrera, entre los meses de octubre y noviembre o por medio de una de las pruebas estandarizadas de idioma de las indicadas en la sección de requisitos de ingreso.
 

Contacto

Enseñanza del Inglés para I y II ciclos
  • (506) 2527-2515
Enviar correo electrónico »
Máster Rommy Acuña Ramírez Encargada de Carrera y de Trabajos Finales de Graduación
  • (506) 2527-2658
Horario de atención: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:30 p.m. con cita previa Enviar correo electrónico »
Máster Margoth Arley Fonseca Encargada de Cátedra
  • (506) 2527-2404
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. con cita previa Enviar correo electrónico »
Máster Tobías Brizuela Gutiérrez Encargado de Cátedra
  • (506) 2527-2728
Horario de atención: martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m Enviar correo electrónico »
Máster Elizabeth Cascante Ramírez Encargada de Cátedra
  • (506) 2527-2659
Horario de atención: martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:00 p.m Enviar correo electrónico »
Lic. Sergio Gomez Atencio Asistente Académico Enviar correo electrónico »
Paula Lizano Araya Asistente administrativa
  • (506) 2527-2515
Enviar correo electrónico »
Máster Akira Quesada Muñoz Profesora de apoyo TFG
  • (506) 2527-2515
Enviar correo electrónico »

Perfil y requisitos de ingreso


Habilidades y características para ingreso a la carrera

Además del requisito de idioma, la persona interesada en ingresar al diplomado debe mostrar las siguientes cualidades y habilidades:

  • Ser una persona crítica y constructiva
  • Promover la inclusividad
  • Mostrar liderazgo para el manejo de grupos
  • Mostrar aptitud para el aprendizaje del inglés
  • Contar con disponibilidad de tiempo para realizar actividades académicas
  • Mostrar capacidad para la resolución alternativa de conflictos
  • Expresarse con fluidez de forma oral y escrita tanto en español como en inglés
  • Tener capacidad de organización, autoevaluación y autogestión de su propio aprendizaje
  • Presentar disposición para trabajar de manera individual y colaborativa de forma proactiva
  • Ofrecer disposición para el trabajo con plataformas de aprendizaje virtual y otras herramientas tecnológicas
  • Manifestar interés, respeto e integridad en el trabajo con la población de niñez intermedia y de pre-adolescencia en diversidad de contextos educativos
  • Evidenciar creatividad e interés por el desarrollo de actividades lúdicas para propiciar el aprendizaje
Tareas típicas del estudiante en la carrera
  • Tener disponibilidad para participa activamente en las sesiones virtuales obligatorias programadas para cada asignatura
  • Participa en acciones de cooperación y  proyectos de docencia, extensión e investigación en donde se da vinculación de la teoría con la práctica en instituciones educativas y comunidades de aprendizaje afines a la especialidad
  • Participa en actividades de trabajo colaborativo o interdisciplinario
  • Realiza análisis de elementos en común y divergencias entre el idioma materno y la lengua inglesa para propiciar su aprendizaje
  • Usa las TIC para su proceso de aprendizaje del idioma y como recurso didáctico
  • Estudia teorías y propuestas metodológicas de naturaleza pedagógica asociadas con la enseñanza del inglés dirigidas a población de niñez intermedia y pre-adolescencia
  • Redacta diversos textos: informes, ensayos, reportes de actividades, entre otros
  • Analiza lecturas de textos académicos, científicos, literarios y de lengua y cultura anglosajona, tanto en inglés como en español
  • Participa en actividades presenciales o virtuales diversas tales como exposiciones, presentaciones, debates, foros, entre otros, haciendo uso de los idiomas inglés y español
  • Elabora planeamientos de clase, material didáctico para diversidad de contextos educativos y en preparación para su futuro desarrollo profesional
Requisitos de ingreso

1. Cumplir con los requisitos generales de admisión y empadronamiento a la carrera establecidos por esta universidad.

2. Aprobar el examen comprobatorio de idioma o contar con una certificación de prueba estandarizada con un nivel de idioma intermedio B1+ según el Marco Común Europeo de las siguientes:

  • TOEFL IBT: High intermediate 70 (B1+)
  • IELTS Academic: 5
  • Cambridge English Advanced: 160
  • Cambridge CPE: 180
  • Cambridge English: First Certificate (FCE): 160
  • Pearson PTE Academic: 50
  • TOEIC Speaking and Writing: 240
  • Oxford Test of English: B1+

Para ingreso a la carrera en I cuatrimestre del 2024 por prueba estandarizada de idioma, se debe dirigir un correo a carrerainglesuned@uned.ac.cr adjuntando imagen de la cédula de identidad por ambos lados y el resultado de la prueba estandarizada que tenga fecha vigente al hacer su envío. Se analizarán las solicitudes recibidas a la segunda semana de diciembre de cada año y se informará resolución por correo electrónico.

3. Tener disponibilidad para participar en las sesiones virtuales obligatorias programadas para cada asignatura de inglés en horario de sábados o domingos según sean asignados por las cátedras respectivas.

Notas:

1. Las fechas de matrícula vigentes se pueden consultar en la sección de Admisión y Matrícula.

2. El detalle de los costos de las asignaturas y de la matrícula se puede encontrar en el espacio de Aranceles

3. Para solicitar una factura proforma debe ponerse en contacto con personal de la Oficina de Tesorería

4. Los procedimientos para la solicitud de beca estudiantil deben realizarse con la Dirección de Asuntos Estudiantiles.

5. Desde la página institución al www.uned.ac.cr se tiene acceso a información de interés como la oferta académica para cada período lectivo, las orientaciones académicas, el entorno estudiantil, y otros recursos y trámites administrativos.

Perfil del egresado

La persona graduada de diplomado de la carrera Enseñanza del Inglés para I y II ciclos es capaz de:

  • Evidenciar competencia comunicativa tanto en forma oral como escrita y modelar eficazmente al enseñar el idioma inglés a población estudiantil de escuela primaria.
  • Reconocer su misión formativa e informativa y desarrollarla en congruencia con los principios de la educación costarricense.
  • Propiciar procesos de aprendizaje del inglés, tomando en cuenta los estilos de aprendizaje de su población estudiantil, así como su entorno socioeconómico y geográfico.
  • Evaluar de manera formativa los procesos de enseñanza aprendizaje en concordancia con el contexto educativo donde tenga participación.

Examen comprobatorio de idioma


Sobre la prueba

Esta prueba deben realizarla únicamente las personas que desean ingresar al nivel de diplomado y que no tienen estudios formales en inglés a nivel de carrera o una certificación de prueba estandarizada con el nivel de idioma requerido.

La prueba se aplica para comprobar el nivel de las macro destrezas del idioma inglés: habla, escucha, escritura y lectura. Se evalúa el conocimiento general, por lo que no hay una lista de contenidos específicos.

Proceso de inscripción

1. Completar el formulario que puede acceder en el siguiente enlace: 

icono

Formulario en línea para inscribirse en la prueba.

 

Este formulario estará disponible entre el 3 de abril y el 31 de agosto, 2023.

2. Cancelar ¢8.300. 
a.   Mediante depósito o transferencia bancaria a alguna de las cuentas corrientes del sistema bancario nacional:  

Banco  Colones Dólares
Banco Nacional de Costa Rica CR61015100010010599557 CR80015100010020665002 
Banco de Costa Rica CR94015201001005314800 CR70015201001022514854
Banco Popular IBAN CR29016101002710209512 CR87016101002720019921
Banco Popular Transferencia 397133 397135

Cédula Jurídica UNED: 4-00-042151

  • Se debe especificar en el depósito “Examen comprobatorio de idioma Carrera Enseñanza del Inglés para ingreso 2024”.   
  • Enviar un correo electrónico a la sede universitaria más cercana a la zona de residencia solicitando la elaboración de un comprobante de pago a su nombre. Lo anterior, porque la Universidad debe emitir y enviar un recibo de ingreso por el servicio a brindar.
  • Usted puede visitar el siguiente enlace para encontrar los contactos y correos electrónicos de todas las sedes universitarias del país: https://www.uned.ac.cr/mapa-sedes ya que en este momento se está atendiendo con cita.

b. Mediante pago con tarjeta de débito o de crédito (Visa o MasterCard) directamente en el Centro Universitario más cercano a la zona de residencia. Considerando la situación actual que vive el país por el COVID-19 se recomienda realizar el pago mediante la opción A.

3. Entre los días 03 de abril al 31 de agosto del 2023, debe enviar a la dirección carrerainglesuned@uned.ac.cr como adjuntos en un solo correo los siguientes documentos: 

a. Comprobante de pago según la opción de pago seleccionada: 

Opción de pago A Opción de pago B
Comprobante emitido por el banco y recibo de ingreso emitido por el centro universitario  Recibo de ingreso confeccionado por la sede o centro universitario.

b. Copia legible de la cédula de identidad por ambos lados. 

c. Copia del título de Bachiller en Educación Media por ambos lados. 

Nota: 

  • Para evitar inconvenientes, en relación con el proceso de inscripción, no se aceptarán documentos entregados en físico en los Centros Universitarios. Tampoco se aceptarán documentos enviados por correo fuera del período de inscripción establecido.
  • Solamente se incluirán en la lista de inscripción aquellas personas que hayan completado el formulario en línea y hayan enviado los cuatro documentos solicitados.
Aplicación de la prueba
  • Lineamientos del examen comprobatorio del idioma
  • El Placement Test (primera parte) estará solamente habilitado desde el lunes 25 de setiembre a las 0:00 horas al viernes 29 de setiembre, 2023 a las 11:55 pm. Nota importante: si no termina a tiempo el Placement Test la nota automáticamente será 0 para que lo tomen en cuenta.
  • Si la persona aspirante requiere contar con una computadora, puede solicitarla en la sede universitaria más cercana a su zona de residencia, deberá comunicarse directamente y con antelación con personal de la misma para coordinar disponibilidad y horario para su uso. Consulte los contactos y correos electrónicos de todas las sedes universitarias del país.
  • Solamente las personas que alcancen un nivel B1 o superior en la prueba Placement Test serán convocadas para tomar la segunda parte del examen (Written and Oral Production)
  • Las personas que alcancen un nivel inferior al B1 deberán mejorar su nivel lingüístico y tomar la prueba comprobatoria de idioma el año siguiente.
  • La segunda parte de la prueba comprobatoria se aplicará entre el 23 de octubre y el 1 de noviembre del 2023 con cita.
  • Las personas que alcancen un nivel inferior al B1+, tienen la opción de cursar asignaturas de humanidades y de formación docente del plan de estudios al hacer un empadronamiento provisional en el programa de educación abierta y se recomienda que continúen preparándose en idioma para realizar la prueba comprobatoria nuevamente al año siguiente.
  • Otra opción de ingreso es presentar un certificado de prueba estandarizada de idioma en el período establecido.
  • Del  16 al 20 de octubre del 2023, los docentes evaluadores enviarán a las personas aspirantes un enlace con la cita para la aplicación de la segunda parte de la prueba (Written and Oral Production). En caso de no haber recibido dicha información en la bandeja de entrada o correos spam, se les solicita contactar a la Carrera a más tardar el 21 de octubre, enviando un correo electrónico a carrerainglesuned@uned.ac.cr, anotando el nombre completo, número de cédula y resultado en la prueba Placement Test en formato PDF.
Publicación de resultados
  • Los resultados del examen comprobatorio de idioma estarán disponibles a partir del 27 de noviembre del 2023, únicamente en nuestro sitio web y en las Sedes Universitarias (esta información no se ofrecerá por teléfono ni por correo electrónico).

  • Las personas aspirantes que hayan alcanzado como mínimo un nivel de inglés B1+ (intermedio alto) en las secciones oral y escrita (segunda parte de la prueba) serán autorizados para cursar asignaturas de inglés en el primer cuatrimestre del 2024 según el plan de estudios vigente.

  • El resultado de la prueba tiene una vigencia de dos años, por lo que, de no matricular para el 2024, transcurridos los dos años, si la persona aspirante desea ingresar, deberá realizar la prueba de nuevo o presentar un certificado de prueba estandarizada de idioma (revisar lista de pruebas reconocidas por la Carrera en la sección “Requisitos de Ingreso a la Carrera”.

Observaciones: Durante el período de matrícula del primer cuatrimestre del 2024, las personas que aprueben el examen comprobatorio, deben presentar fotocopia de la cédula de identidad y del título bachiller en educación media, y mostrar los originales en el centro universitario, como parte de la documentación de admisión para estudiantes de primer ingreso. 

Todas las personas admitidas sin excepción deben gestionar su empadronamiento en carrera antes del 15 de diciembre del 2023, pues es requerido para que puedan matricular en enero del año siguiente.
 

Resultados del examen comprobatorio

Nota: Si tuviese alguna consulta sobre el resultado, puede escribir al correo carrerainglesuned@uned.ac.cr  

A continuación, se detallan los resultados del Examen Comprobatorio según el año de su aplicación. 

Plan de estudio

Diplomado Enseñanza del Inglés I y II Ciclos, Código 099 (78 créditos)

Bloque 0: 12 Créditos

Bloque A: 15 Créditos

  • Conversación Inglesa I
    Código: 05009 (3 créditos)
    Requisitos: Nivel Intermedio Alto según el Marco Común Europeo B1+
  • Gramática Inglesa I
    Código: 05011 (3 créditos)
    Requisitos: Nivel Intermedio Alto según el Marco Común Europeo B1+
  • Fonética Inglesa I
    Código: 05012 (3 créditos)
    Requisitos: Nivel Intermedio Alto según el Marco Común Europeo B1+
  • Gramática Castellana
    Código: 00103 (3 créditos)
    Nota: se oferta exclusivamente a las personas estudiantes empadronadas en la carrera 099
  • Planeamiento Didáctico
    Código: 00197 (3 créditos)

Bloque B: 15 Créditos

  • Conversación Inglesa II
    Código: 05014 (3 créditos)
    Requisitos: 05009
  • Gramática Inglesa II
    Código: 05015 (3 créditos)
    Requisitos: 05011
  • Fonética Inglesa II
    Código: 05016 (3 créditos)
    Requisitos: 05012
  • Principios y Técnicas de Evaluación
    Código: 00148 (3 créditos)
  • Fundamentos del Currículum
    Código: 00388 (3 créditos)

Bloque C: 15 Créditos

  • Conversación Inglesa III
    Código: 05177 (3 créditos)
    Requisitos: 05014
  • Didáctica del Inglés
    Código: 05326* (3 créditos)
    Requisitos: 05015
  • Fundamentos de Redacción en Inglés
    Código: 05195 (3 créditos)
    Requisitos: 05015
  • Introducción a la Pedagogía
    Código: 00767 (3 créditos)
  • Psicología del Niño en Edad Escolar
    Código: 00704 (3 créditos)

Bloque D: 12 Créditos

  • Planeamiento Didáctico para la Enseñanza del Inglés
    Código: 05323* (3 créditos)
    Requisitos: 05326
  • Redacción Inglesa I
    Código: 05194 (3 créditos)
    Requisitos: 05195
  • Recursos Didácticos para Enseñanza del Inglés
    Código: 05198 (3 créditos)
    Requisitos: 05326
  • Técnicas de Diagnóstico Familiar Comunal
    Código: 00710 (3 créditos)

Bloque E: 9 Créditos

  • Seminario Enseñanza del Inglés
    Código: 05199 (3 créditos)
    Requisitos: Aprobar todas las asignaturas de Inglés previas al bloque E
  • Principios de Evaluación para la Enseñanza del Inglés
    Código: 05325* (3 créditos)
    Requisitos: 05326, 05323, 05198
  • Recursos Audiovisuales
    Código: 00108 (3 créditos)

* Asignaturas Rediseñadas 

(Aprobado por el Consejo Universitario en sesión Nº 1906-2008, artículo IV, inciso 4, Celebrada el 7 de marzo de 2008)
En oferta a partir del 2014

 

Salidas laterales

Son autorizaciones para ejercer, que extiende la Oficina de Registro a los estudiantes que aún no han obtenido su grado y que les permiten mejorar su calificación ante el Servicio Civil Docente, o participar en concursos para nombramientos temporales (para el PAU-1, PAU-2, PT-2 solamente se tomarán en cuenta asignaturas del grado de diplomado).

Autorizado para ejercer la Docencia en Enseñanza del Inglés para I y II ciclos (PAU-1):

Con 30 créditos aprobados, entre asignaturas de las áreas de Inglés y del área de formación general del docente (las asignaturas en español).

Aptitud para ejercer la Docencia en Enseñanza del Inglés para I y II ciclos (PAU-2):

Con 42 créditos aprobados, entre asignaturas de las áreas de Inglés (mínimo 18 créditos), del área de formación docente complementaria (las asignaturas en español), y Generales.

Suficiencia para ejercer la Docencia en Enseñanza del Inglés para I y II ciclos (PT-2):

Con 60 créditos aprobados, entre asignaturas de las áreas de Inglés (33 créditos mínimo), del área de formación docente complementaria (asignaturas en español) y Generales. (Debe tener aprobados las asignaturas 05326, 00148).

Diplomado (PT3):

El diplomado se obtiene con la aprobación de todas las asignaturas correspondientes al nivel de diplomado.

Graduaciones

Diplomado (PT3):


Para graduarse del Diplomado en Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos se requiere la aprobación de los 79 créditos, correspondiente a las asignaturas del nivel de diplomado.

Última actualización: 29/11/2023

Imagen del logo de la Escuela Ciencias Sociales y Humanidades